La Navidad en A Coruña es sinónimo de magia, tradición y diversión para todos los públicos. Cada rincón de la ciudad se transforma con luces, música, mercados y eventos diseñados para que familias y amigos disfruten al máximo de estas fechas tan especiales. Desde talleres creativos hasta grandes conciertos y espectáculos teatrales, la programación navideña ofrece una amplia variedad de actividades que abarcan tanto opciones gratuitas como de pago, adaptándose a todas las edades e intereses.

A continuación, hemos agrupado la oferta navideña en eventos por días (agenda) y planes, para que puedas planificar tu visita o disfrutar de la Navidad coruñesa.

A Coruña – Programación de Navidad 2024

Martes 3 de diciembre

  • Praza de María Pita
    17:00-18:30. Taller de postales navideñas y taller de adornos de Navidad reciclados.
    19:00. Encendido de las luces de Navidad.
    19:30. Concierto de Navidad.

Miércoles 4 de diciembre

  • Palacio Municipal de María Pita
    12:00 a 21:00. Mercado de Navidad
    20:00. Concierto de Navidad en la plaza.

Jueves 5 de diciembre

  • Praza de María Pita
    17:00. Actividades infantiles y familia.
    19:00. Gran concierto navideño.

Viernes 6 de diciembre

  • Plaza de María Pita
    Actividades y concursos para toda la familia, incluyendo una fiesta con teatro para niños.

Sábado 7 de diciembre

  • Plaza María Pita
    Diversión con concursos de dibujos y actividades para niños.
  • Recorridos por las calles principales
    Feria artesanal y exposiciones.
    Actuaciones de música y danza.

Domingo 8 de diciembre

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad, con puestos de productos navideños y artesanía local.
  • Teatro Rosalía de Castro
    18:00. Espectáculo infantil: «El Mago de Oz» (de pago).

Lunes 9 de diciembre

  • A Casa dos Xoguetes – OMIC
    11:00. Taller de manualidades navideñas.
    12:00. Cuentacuentos de Navidad.
  • Teatro Colón
    20:30. Concierto de Navidad con la Banda Municipal de Música (de pago).

Martes 10 de diciembre

  • Ágora
    17:00 y 18:30. Espectáculo «O Apalpador e a Nena Sen Medo» de A Xanela do Maxín (requiere inscripción previa).
  • Plaza de María Pita
    18:00. Actividades familiares y dinámicas para todas las edades.

Miércoles 11 de diciembre

  • Teatro Rosalía de Castro
    20:00. Concierto de Navidad con la Orquesta de Cámara Galega (de pago).
  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad, con música en vivo y puestos de productos típicos de la Navidad.

Jueves 12 de diciembre

  • Teatro Colón
    20:00. Concierto de 25 aniversario de la Orquesta Sinfónica de Galicia.
  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.

Viernes 13 de diciembre

  • A Casa dos Xoguetes – OMIC
    15:00. Bingo navideño.
    17:00. Taller de decoración de Navidad con materiales reciclados.
  • Teatro Rosalía de Castro
    20:30. Obra de teatro «Yerma» de Federico García Lorca (de pago).

Sábado 14 de diciembre

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Colón
    20:30. Obra de teatro «Yerma» de Federico García Lorca (de pago).

Domingo 15 de diciembre

  • Ágora
    11:30 y 13:00. Espectáculo infantil «Baby Esferic» (de pago).
  • Teatro Rosalía de Castro
    19:00. Concierto «Cantigas e Agarimos» (de pago).

Lunes 16 de diciembre

  • A Casa dos Xoguetes – OMIC
    12:00. Taller de adornos de Navidad sostenibles.
    16:00. Cuentacuentos navideños.
  • Teatro Rosalía de Castro
    20:00. Concierto «Música para Navidad».

Martes 17 de diciembre

  • Plaza de María Pita
    18:00. Fiesta navideña para toda la familia, con música y animación.
  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.

Miércoles 18 de diciembre

  • Palacio Municipal de María Pita
    17:00 a 21:00. Visitas a Papá Noel.
  • Ágora
    17:00. Música de Navidad con las corales de los centros cívicos.

Jueves 19 de diciembre

  • Palacio Municipal de María Pita
    17:00 a 21:00. Visitas a Papá Noel.
  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.

Viernes 20 de diciembre

  • A Casa dos Xoguetes – OMIC
    12:00. Taller de adornos navideños sostenibles.
    15:00. Scape room: Salva o Nadal.
  • Teatro Rosalía de Castro
    20:30. Obra de teatro «Yerma» (de pago).

Sábado 21 de diciembre

  • Palacio Municipal de María Pita
    11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00. Visitas a Papá Noel.
  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Colón
    11:00 y 17:00. Talleres infantiles con visita de Papá Noel (requiere inscripción previa).

Domingo 22 de diciembre

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Colón
    12:15. Concierto de Navidad con la Banda Municipal de Música da Coruña.

Lunes 23 de diciembre

  • Palacio Municipal de María Pita
    11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00. Visitas a Papá Noel.
  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Rosalía de Castro
    20:00. XXXIII Certamen de Música del Nadal Ciudad de A Coruña (de pago).

Martes 24 de diciembre

  • Palacio Municipal de María Pita
    11:00 a 14:00. Visitas a Papá Noel.
  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 18:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Rosalía de Castro
    20:30. Concierto de Navidad (de pago).

Miércoles 25 de diciembre

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Rosalía de Castro
    18:00. Espectáculo «Cuento de Navidad» (de pago).

Jueves 26 de diciembre

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Colón
    20:30. Concierto «Carlos Núñez – Nadal no Colón» (de pago).

Viernes 27 de diciembre

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • A Casa dos Xoguetes – OMIC
    15:00. Bingo de Navidad.
    15:15. Taller de adornos navideños con materiales reciclados.
  • Teatro Rosalía de Castro
    20:30. Obra de teatro «Somos criminais e punto final» (de pago).

Sábado 28 de diciembre

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Colón
    20:30. Obra de teatro «Somos criminais e punto final» (de pago).
  • A Casa dos Xoguetes – OMIC
    11:00. Scape room: Salva o Nadal.
    12:00. Taller de quebracabezas navideños.

Domingo 29 de diciembre

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Colón
    12:00. Concierto de Navidad con los Coros Infantiles y Juveniles de la OSG.
  • Kiosko Alfonso
    19:00. Visita guiada a la exposición «Viñetas desde o Atlántico» (requiere inscripción previa).

Lunes 30 de diciembre

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Colón
    20:30. Obra de teatro «Somos criminais e punto final» (de pago).

Martes 31 de diciembre

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 18:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Plaza de María Pita
    20:00. Concierto de Año Nuevo con música en vivo y actividades para la familia.

Miércoles 1 de enero

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Rosalía de Castro
    18:00. Espectáculo «El Gran Concierto de Año Nuevo» (de pago).

Jueves 2 de enero

  • Palacio Municipal de María Pita
    11:00 a 14:00 y 16:30 a 21:00. Visitas a los Reyes Magos.
  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Colón
    18:00 y 20:30. VIII Galicia Magic Fest (de pago).

Viernes 3 de enero

  • Palacio Municipal de María Pita
    11:00 a 14:00 y 16:30 a 21:00. Visitas a los Reyes Magos.
  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Rosalía de Castro
    19:00. Gala de magia con el Festival Galicia Magic (de pago).

Sábado 4 de enero

  • Palacio Municipal de María Pita
    11:00 a 14:00 y 16:30 a 21:00. Visitas a los Reyes Magos.
  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Teatro Colón
    19:00. Concierto de la Orquesta Infantil de la OSG.

Domingo 5 de enero

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Cabalgata de Reyes
    17:00 horas. La tradicional Cabalgata de Reyes recorrerá las calles de A Coruña, repartiendo caramelos y sorpresas para los más pequeños.

 

Lunes 6 de enero

  • Jardines de Méndez Núñez
    12:00 a 21:00. Feria Artesanal de Navidad.
  • Plaza de María Pita
    13:00. Concierto de Año Nuevo con música de la Banda Municipal de Música da Coruña.
  • Teatro Rosalía de Castro
    18:00. Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Sinfónica de Galicia (de pago).
  • Palacio Municipal de María Pita
    11:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00. Últimas visitas de los Reyes Magos.

 

Planes destacados de la Navidad en A Coruña

  • Mercados y Ferias Artesanales:
    Los Jardines de Méndez Núñez albergan una feria artesanal con productos únicos y música en vivo, ideal para encontrar regalos navideños o disfrutar del ambiente festivo.
  • Conciertos de Navidad:
    Desde la Banda Municipal hasta la Orquesta Sinfónica de Galicia, la música tiene un papel protagonista. No te pierdas los conciertos temáticos en el Teatro Colón y el Rosalía de Castro.
  • Talleres y actividades infantiles:
    La Casa dos Xoguetes y otros espacios organizan talleres de manualidades, bingo navideño y cuentacuentos, pensados especialmente para los más pequeños.
  • Espectáculos y teatro:
    Obras como «Yerma» y espectáculos infantiles como «El Mago de Oz» ofrecen opciones culturales de gran calidad para todas las edades.
  • Visitas a Papá Noel y los Reyes Magos:
    El Palacio Municipal de María Pita abre sus puertas para que los niños vivan la ilusión de encontrarse con Papá Noel y los Reyes Magos en un entorno mágico.
  • Eventos familiares:
    Actividades dinámicas, concursos y animación en la Plaza de María Pita, perfectos para disfrutar en grupo.

 


ESTE ES EL ARTÍCULO PUBLICADO EN 2023

La Navidad ha llegado a A Coruña, llenando las calles de luces brillantes, música festiva y un ambiente cálido y acogedor. Si te encuentras en la ciudad este mes de diciembre, estás de enhorabuena, ya que hay una gran variedad de planes para disfrutar de la magia navideña.

Desde mercados tradicionales hasta espectáculos de luces impresionantes. Aquí tienes una lista de los mejores planes para sumergirte en el espíritu navideño en A Coruña:

1. Mercados Navideños:

Empieza tu experiencia navideña explorando los encantadores mercados navideños que se instalan por los barrios de la ciudad. La Plaza de María Pita, este año 2023, cuenta con una pista de hielo y atracciones para los más pequeños (trencito chu-chu, camas elásticas). No pierdas la oportunidad de probar los dulces garrapiñados o las castañas asadas, tan típicas de esta época.

Mercado navideño A coruña

2. Paseo por las calles iluminadas:

A Coruña se viste de luces para la temporada navideña, creando un ambiente mágico en cada rincón de la ciudad. Dedica una tarde para pasear por las calles iluminadas, como la Calle Real, donde las luces parpadeantes y los adornos festivos te sumergirán en la alegría de la Navidad y visitar la gran bola de luz que está colocada como cada año en la Marina. Aprovecha y visita también el árbol de 12 metros colocado en el Obelisco ¡Todo un espectáculo!

Calle Real navidad A Coruña

3. Espectáculos y Conciertos
:

Consulta la programación de eventos navideños y no te pierdas los espectáculos y conciertos que se realizan en la ciudad. Desde coros navideños hasta representaciones teatrales con temática festiva, hay opciones para todos los gustos. Muchos de estos eventos se llevan a cabo en lugares emblemáticos de A Coruña, como el Teatro Rosalía de Castro, brindándote la oportunidad de disfrutar de la cultura local.

10 planes navideños en A Coruña

4. Patinaje sobre Hielo
:

Si buscas una actividad divertida para toda la familia, dirígete a la pista de hielo que se instala durante la temporada navideña. Tanto si eres un experto en patinaje como si es tu primera vez, patinar sobre hielo es una experiencia que seguro vas a recordar (las risas y las caídas están aseguradas). La Plaza de María Pita acoge este año la pista de hielo con las mejores vistas de la ciudad. Estará abierta todos los días de la semana en horario de tarde, desde las 16.45 hasta las 22.15 horas, y tendrá un horario ampliado, de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 23.00 horas, los fines de semana.

Además, el 24 y 31 de diciembre estará operativa entre las 11.00 y las 18.00 horas, mientras que el 25 de diciembre y los días 1 y 6 de enero el horario será de tarde, de 18.00 a 22.45 horas.


5. La casa de los Juguetes:

La oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), pone este año en marcha la iniciativa de recogida de juguetes para fomentar un consumo más consciente y responsable, estas Navidades. Quien lo desee puede donar juguetes en buen estado a cambio de vales para adquirir otros de los expuestos y favorecer el reciclaje y la economía circular. La Casa de los Jueguetes se situará en la Plaza Mestre Mateo 9, y está abierta del 1 de diciembre al 5 de enero (en horario de lunes a viernes, de 10.00 a 19.00 hs, y los sábados, de 10.00 a 14.00 horas).

6. Museos científicos:

También los museos científicos de A Coruña tendrán actividades pensadas para disfrutar de los días navideños: programación diaria del Planetario, con las siguientes sesiones: Polaris, para niños, a las 11.30 horas; La noche es necesaria, a las 13.00 horas; Avellanas, en busca del planeta perfecto, para niños, a las 17.00 horas, y Vía Láctea + El cielo vive, a las 18.00 horas.
En el Aquarium Finisterrae habrá dos actividades extraordinarias: del 23 de diciembre al 7 de enero: As focas do Aquarium y Quenllas á vista (un taller sobre tiburones, todos los días a las 18.00 horas).


7. Visita de Papá Noel a los centros cívicos:

Del 21 al 23 de diciembre, Papá Noel visitará los barrios de A Coruña para recoger las cartas de todos los niños que quieran acercarse a saludarlo:

  • 21 diciembre (de 18.30 a 20.30 horas)
    Centro cívico de Feáns.
    Centro Cívico de Castro de Elviña.
    Centro Cívico de Artesanos.
  • 22 diciembre (de 18.30 a 20.30 horas)
    Centro cívico de Pescadores.
    Centro cívico de San Pedro de Visma.
    Centro cívico de la Sagrada Familia.
    Centro cívico da Silva (hasta las 20.00 horas).
  • 23 diciembre (de 11.30 a 13.30 horas)
    Centro cívico de Santa Lucía.

    8. Talleres infantiles:

    Éstas son algunas de las propuestas para los más pequeños de la casa:
  • 21 diciembre (de 17.30 a 19.00 horas)
    Centro cívico de Feáns: taller de candelabro y bola de Navidad.
    Centro cívico del Castro de Elviña: taller de candelabro y bola de Navidad
    Centro cívico de Artesanos: taller de elfos y candelabros
  • 22 diciembre (de 17.30 a 19.00 horas)
    Centro cívico de Pescadores: taller de bola de nieve y candelabros. .
    Centro cívico de Visma: taller de elfos y candelabros.
    Centro cívico de la Sagrada Familia: taller de bola de nieve y candelabro.
    Centro cívico da Silva: taller de elfos y candelabro.
  • 23 diciembre (de 10.30 a 12.00 horas)
    Centro cívico de Santa Lucía: taller de candelabros y bola de nieve.


9. Fiestas infantiles con visita de los Reyes Magos, del  26 al 30 de diciembre:

 

  • 26 diciembre (de 17.30 a 20.30 horas)
    Centro cívico de Labañou.
    Centro cívico de la Ciudad Vieja.
    Centro cívico de O Castrillón.
  • 27 diciembre (de 17.30 a 20.30 horas)
    Centro cívico de San Diego.
    Centro cívico de Monelos.
    Centro cívico de Los Rosales.
  • 28 diciembre (de 17.30 a 20.30 horas)
    Centro cívico de Novo Mesoiro.
    Centro cívico de Monte Alto.
    Centro cívico de Eirís.
  • 29 diciembre (de 17.30 a 20.30 horas)
    Centro cívico de Os Mallos.
    Centro cívico de Novoboandanza.
  • 30 de diciembre (de 17.30 a 20.30 horas)
    Centro cívico de Palavea.
    Centro cívico de Elviña.


10. Compras Navideñas:

Aprovecha la temporada para hacer tus compras navideñas en las encantadoras tiendas locales de los barrios, que se engalanan para la ocasión. Desde boutiques hasta tiendas de artesanía, encontrarás regalos únicos y especiales para tus seres queridos. Además, apoyarás a los comerciantes locales y contribuirás a la economía de la ciudad.
En resumen, A Coruña ofrece una amplia variedad de planes navideños para disfrutar durante este mes de diciembre. Ya sea que prefieras sumergirte en la cultura local, disfrutar de las luces brillantes o participar en actividades festivas, hay algo para todos en esta encantadora ciudad gallega.

¡Vivir na Coruña qué bonito é!